Restauración de un edificio histórico

7 Nov, 2022

Arko Barcelona ha empezado su andadura en el sector del retail lo que le permite familiarizarse con la ejecución rápida y al detalle. Hoy su campo de actuación se ha ampliado y abarca todas las tipologías constructivas en proyectos de distintos tamaños y complejidad técnica, en este caso, la restauración de edificios antiguos.

Hoy hablaremos de la restauración del edificio La Nau, situado en el Born, Barcelona.
El edificio está dividido en tres partes:

  • La primera parte corresponde al siglo XIII-XIV.
  • La segunda parte o fase pertenece al siglo XV-XVI.
  • La parte más nueva pertenece al siglo XIX-XX.

Se han encontrado pinturas frescas en techos y vigas, arcos góticos, ventanas del patio interior, vigas de madera muy antiguas y una torre muy interesante.

La fachada de la calle La Nau es de las más antiguas que hay, aún hay restos del muro principal. En cambio, la fachada de la calle Tarongeta es más nueva, hay solo tres líneas en fachada que son de muros antiguos, por lo que suponemos que la fachada original se cayó y la rehicieron de ladrillo, en el siglo XVIII-XIX.

La mirada profesional en la restauración de un edifico histórico

La restauración de un edificio histórico requiere la mirada de un arquitecto y de un historiador, es por eso por lo que Arko está realizando catas determinadas con ambos, contratados por la propiedad, en puntos específicos del edificio para encontrar elementos arquitectónicos y artísticos y así poder entender cómo fue construido a lo largo de distintos periodos.

El arquitecto, a su vez, trabaja en el proyecto de reforma del edificio, el cual rescatará la esencia de este, resaltando arcos y ventanas.

Complicaciones en la restauración del edificio histórico La Nau

A lo largo de los trabajos realizados nos hemos encontrado con varios problemas en las instalaciones, concretamente, en las instalaciones tanto de agua como de luz. En las catas que realizamos nos encontramos que eran instalaciones obsoletas. La solución temporal que hemos podido llevar a cabo es haciendo una acometida nueva.

Las cañerías de la instalación de agua eran de plomo, así que Arko Barcelona cortó ciertos tramos y se colocó una instalación vista con materiales actuales.

Esto son soluciones provisionales, en espera de hacer las instalaciones completamente nuevas una vez se inicie la reforma integral del edificio.
Por otro lado, hemos impermeabilizado todas las cubiertas, ya que estaban muy deterioradas y se producían filtraciones en el interior de los pisos, generando un grado de humedad alto.